Mes a mes podrás conocer a las personas que conforman los diferentes equipos que trabajan en todos los espacios de lectura de la Red. Aún nos hace falta mucho por recorrer, ¿Qué espacio quisieras que fuéramos a visitar? Envía un correo a comunicacioninterna@biblored.gov.co y cuéntanos cuál podría ser nuestra siguiente parada.
De izquierda a derecha: Irma Lilia Beltran Rodriguez - Funcionaria Ladoinsa, Camilo Armando Causil Peñaloza - Mediador de Formación y Contenidos y Laura Serna - Mediadora de Lectura PPP Candelaria la Nueva.
De izquierda a derecha: Sebastian Rojas Tobón - Funcionario Expertos Seguridad, Luis Daniel Briceño Córdoba - Mediador de Lectura - PPP Illimaní y Jeimmy Reyes Rivera - Mediadora de Lectura PPP Arborizadora Alta.
De izquierda a derecha: Daniel Rodríguez Cruz - Auxiliar Biblioteca, Andrea Tarazona Valbuena Coordinadora de Biblioteca y Janeth Rocío Calderón Jiménez - Auxiliar Biblioteca.
Daniel Rodríguez Cruz - Auxiliar Biblioteca Pública Arborizadora Alta
Soy tecnólogo en Gestión Bibliotecaria y amante de los gatos. Me caracterizo por ser creativo y tener la capacidad para encontrar prontas soluciones a los contratiempos. En este tiempo en BibloRed he aprendido a familiarizarme mucho más con mi entorno, ya que trabajar por y para la comunidad que me vio crecer es una experiencia maravillosa, donde cada día es un nuevo aprendizaje y lo más gratificante es poder retribuir un poco a nuestro desarrollo como sociedad.
Janeth Rocío Calderón Jiménez - Auxiliar Biblioteca Pública Arborizadora Alta
He estado vinculada al proyecto BibloRed desde hace más de ocho años, durante este tiempo he crecido como persona y como profesional. He llevado a cabo proyectos personales y académicos y he tenido la fortuna de conocer personas muy valiosas. Me gusta la lectura y el servicio a la comunidad. Soy tecnóloga en Gestión Bibliotecaria en el Sena, actualmente estudio un pregrado en Sociología en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD.
Jeimmy Reyes Rivera - Mediadora de Lectura PPP Arborizadora Alta
Soy Licenciada en Pedagogía Infantil de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Me gusta caminar y recorrer las montañas de mi localidad, estar en entornos naturales oxigenan mi vida. Me encanta la literatura de ciencia ficción, terror e infantil, el cine y el chocolate. Mi trabajo profesional se ha enfocado en el encuentro con diversas comunidades en espacios no convencionales, principalmente infancia y adulto mayor, donde se han desarrollado procesos que han enriquecido el espacio, la comunidad y mi vida profesional y personal, he tenido el placer de hilar los libros con la palabra y la memoria.
Me intereso por crear espacios que seduzcan a los lectores y les anime a recobrar sus capacidades creadoras e imaginativas. He visto las transformaciones sutiles que permiten los espacios de lectura en las personas que los visitan, por lo que, la promoción de lectura se ha convertido en algo más que un trabajo, es más bien un horizonte de vida. Soy promotora de lectura hace 5 años, una profesión que me enorgullece, con BibloRed llevo laborando tres años y me he enriquecido con aprendizajes y conocido personas maravillosas.
Laura Serna - Mediadora de Lectura PPP Candelaria la Nueva
Mi nombre es Laura Serna, soy Maestra en formación de la Universidad Pedagógica Nacional de la Licenciatura de Ciencias Sociales y Mediadora de Lectura del PPP Candelaria la Nueva. Es un espacio que queda ubicado en la Localidad de Ciudad Bolívar donde se han gestado actividades de lectura para diversas poblaciones: niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores. Las experiencias gestadas se consolidan como parte importante del territorio y también nutren la formación personal, laboral y profesional de la mediadora que día a día aprende y enseña desde dinámicas no convencionales de lectura.
Luis Daniel Briceño Córdoba - Mediador de Lectura - PPP Illimaní
Sociólogo titulado de la UNAD, forjado al calor del contacto con la gente, la comunidad, Ciudad Bolívar, las montañas y la neblina del páramo. Como Promotor de Lectura he tenido grandes privilegios al conocer espacios y personas sensacionales. En mi tiempo en espacios de lectura he podido evidenciar y aprehender que alrededor de los libros se tejen lazos de amistad con la comunidad que trascienden la relación profesional-ciudadano común, donde la calidad humana es una herramienta para erigir espacios de lectura y participación civil.
Camilo Armando Causil Peñaloza - Mediador de Formación y Contenidos
Soy Antropólogo egresado de la Universidad Nacional de Colombia. Desde hace algunos años he estado vinculado con la promoción de la lectura participando en diferentes proyectos alrededor de temas culturales y educativos donde las experiencias con las personas y comunidades se convierten en aprendizajes. La palabra, los testimonios y los libros me han permitido transportarme a múltiples interpretaciones del mundo. Trabajo en algo que me apasiona y espero siempre poder dejar un aporte valioso en la cotidianidad de las personas, así como aprender en cada experiencia.
Sebastián Rojas Tobón - Funcionario Expertos Seguridad
Soy Técnico en Motores Diesel, empecé mi servicio como guarda de seguridad hace aproximadamente un año. Desde que me encuentro trabajando para BibloRed he tenido más oportunidades de interactuar con personas que me ayudan a crecer día a día, mejorando así mis habilidades de comprensión lectora, relaciones interpersonales y mejores hábitos de trabajo. Me considero una persona innovadora.
Irma Lilia Beltrán Rodriguez - Funcionaria Ladoinsa
Trabajar con BibloRed me ha servido para mi vida personal y familiar, porque me han prestado un servicio afectivo. Me siento feliz de servirle a la comunidad de mi barrio y aprender de los talleres y servicios que ofrece la biblioteca, lo cual ha fortalecido mi interés por los libros y ha ayudado en el desarrollo académico de mi familia.
Andrea Tarazona Valbuena - Coordinadora de Biblioteca
Soy profesional en Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística, estudiante de Magíster en Gestión Cultural y Producción Audiovisual. En mi recorrido profesional he tenido la oportunidad de interactuar en diversos espacios y tipos de bibliotecas, considero que estos escenarios son pilares fundamentales que potencian la adquisición del conocimiento en diversos ámbitos, además de enriquecer el capital cultural de la comunidad, quienes construyen y enriquecen sus proyectos de vida alrededor de los libros, el diálogo, la oralidad y la escritura. Me encantan los gatos, el cine y reír.
Mes a mes podrás conocer a las personas que conforman los diferentes equipos que trabajan en todos los espacios de lectura de la Red. Aún nos hace falta mucho por recorrer, ¿Qué espacio quisieras que fuéramos a visitar? Envía un correo a comunicacioninterna@biblored.gov.co y cuéntanos cuál podría ser nuestra siguiente parada.
De derecha a izquierda: Johanna Moreno Patiño - Auxiliar de Biblioteca, Madelyn Aragón Mesa - Coordinadora Biblioteca Rafael Uribe Uribe, Marlen Jazmín Galindo Saavedra - Funcionaria Ladoinsa y Silvia Marcela Gaitán Hernández - Auxiliar de Biblioteca.
De izquierda a derecha: Dennis Samir Arrechea Martínez, Elkin Daniel Forero Pardo - Funcionario Expertos Seguridad, Ana Sofía Navarrete Valderrama - Mediadora de Lectura ENCL PPP Bosque de San Carlos y Héctor Fabián Hernández Hernández - Mediador de Formación Biblioteca Pública Rafael Uribe Uribe.
Ana Sofía Navarrete Valderrama - Mediadora de Lectura ENCL PPP Bosque de San Carlos
Soy tesista de pregrado en Historia con énfasis en Patrimonio y Museología de la Fundación Universidad Autónoma de Colombia y estudiante de Geografía de la Universidad Nacional de Colombia. Tengo experiencia en investigación histórica y museológica en coordinación de proyectos en Santander y Cundinamarca, con el Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura. Me gusta explorar el mundo a través de los viajes, sabores, cine, músicas, y diferentes formas de patrimonio que reflejan la diversidad del mundo.
He trabajado en BibloRed desde hace más de un año, lo cual me ha permitido conocer e interactuar con diferentes comunidades, especialmente adultos, adultos mayores e infancia, acercándome a ellas a través de la historia, los idiomas, la literatura y la meditación. Considero que todas y todos, tenemos el derecho de conocer, explorar y disfrutar el mundo que habitamos.
Andrés David Rodríguez Díaz - Mediador de Lectura ENCL PPP Molinos II
Soy licenciado en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Desde muy joven me he interesado por el trabajo popular y comunitario para la construcción de saberes colectivos desde diferentes campos. Desde hace 5 años me he desempeñado como promotor de lectura, siendo esta una de mis grandes motivaciones y actividades cotidianas, algo fundamental en torno a mi formación académica y personal. Hago parte de BibloRed hace 3 años y la literatura infantil es mi favorita pues permite abordar gran cantidad de temáticas y situaciones. Además de esto, me encanta investigar y practicar diferentes deportes como el ciclismo entre otros.
Héctor Fabián Hernández Hernández - Mediador de Formación Biblioteca Pública Rafael Uribe Uribe
Soy antropólogo egresado de la Universidad Nacional de Colombia y tecnólogo en gestión ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. La antropología me acercó a la radio y la radio a la lectura en voz alta y a la escritura. Así aprendí que la otra cara de contar historias es escuchar lo que ellas evocan: recuerdos, preguntas, afectos y de vez en cuando alguna lágrima o una carcajada. Mi labor profesional se ha centrado en el trabajo comunitario y artístico, he realizado proyectos con poblaciones indígenas en los departamentos del Meta y Putumayo. Desde el año pasado estoy vinculado a BibloRed, en este espacio he descubierto como los libros pueden ser un instrumento importante en los procesos sociales.
Silvia Marcela Gaitán Hernández - Auxiliar de Biblioteca
Trabajo en BibloRed desde hace un año y algunos meses. Estar aquí me ha permitido experimentar la lectura a partir de un enfoque comunitario y territorial, conocer personas hermosas y compartir momentos agradables. Me gusta acampar, pintar, la música, mi bici, pasar tiempo con mi sobrina y esos libros que hacen que sus letras nos transformen en tiempos inciertos en oportunidades y resiliencia. Además, estoy en proceso de grado de Licenciatura en Lingüística y Literatura con la Universidad La Gran Colombia.
Elkin Daniel Forero Pardo- Funcionario Expertos Seguridad
Disfruto acompañando a la biblioteca brindando apoyo a sus procesos desde mi labor, interactuando con los usuarios desde mi saber en los requerimientos de los mismos. Me considero una persona amable, respetuosa, dinámica, proactiva y con muchos sueños por cumplir. En mi tiempo libre me encanta pasar tiempo de calidad con mi familia y disfrutar de los primeros meses de mi hijo.
Marlen Jazmín Galindo Saavedra - Funcionaria Ladoinsa
Trabajo hace 27 meses en BibloRed, me encanta interactuar con los usuarios y apoyar las actividades que se realizan en la biblioteca desde mi quehacer. Disfruto aprendiendo constantemente del equipo de trabajo y de la Hora del Cuento. Entre mis pasatiempos me gusta compartir tiempo con mi familia y viajar.
Madelyn Aragón Mesa - Coordinadora
Soy una lectora apasionada, crítica y analítica. He disfrutado de mi experiencia liderando procesos de diseño, implementación, evaluación y mejora de programas de fomento de la lectura en el sector privado y público. Me encanta construir con la comunidad espacios de diálogo y comunicación para la difusión de la lectura y escritura. Valoro el tiempo con mi familia, soy hogar de paso para el Instituto de Protección Animal de Bogotá, rescato y doy en adopción animales en condición de calle.
Dennis Samir Arrechea Martínez
Soy Trabajador Social egresado de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Uno de mis pasatiempos de mayor empoderamiento, ha sido el énfasis en la cultura, específicamente la danza urbana como estrategia de interacción comunitaria, promoviendo interés artístico en la población ejerciendo un lazo social a corto y mediano plazo. Con mi profesión, he realizado procesos socio-culturales fomentando diálogos de saberes y reconocimiento de la etnia afrocolombiana. En mi paso por BibloRed he explorado otras áreas de mediación desde la literatura con diferentes grupos poblacionales, incluyendo actividades infantiles/,uveniles, trabajo interdisciplinario, y especialmente , fortalecer mis atributos a nivel personal y profesional.
Johanna Moreno Patiño - Auxiliar de Biblioteca
En mis tres años en BibloRed, la biblioteca me ha permitido adquirir nuevos conocimientos y habilidades que han conllevado al acercamiento a la comunidad para crear espacios donde puedo transmitirlos como la alfabetización digital o la promoción de lectura, generando así, tejidos sociales entre la biblioteca y las alianzas en la localidad. Me considero una persona amable, responsable, afable, alegre y siempre dispuesta a colaborar con el equipo de trabajo y la comunidad. Soy profesional en Hotelería y Turismo del Politécnico Internacional.
Mes a mes podrás conocer a las personas que conforman los diferentes equipos que trabajan en todos los espacios de lectura de la Red. Aún nos hace falta mucho por recorrer, ¿Qué espacio quisieras que fuéramos a visitar? Envía un correo a comunicacioninterna@biblored.gov.co y cuéntanos cuál podría ser nuestra siguiente parada.
De derecha a izquierda: Ronald López Gómez - Auxiliar de Biblioteca, Eliana Alejandra Otálora Aldana - Mediadora de Lectura PPP Ensueño y Wilson Javier Cruz - Mediador de Lectura PPP La Estancia.
De izquierda a derecha: María Yaneth Muñoz Bernal - Auxiliar de Biblioteca, Ramiro Andrés Calixto Niño - Mediador de Formación y Contenidos y Leydi Johana Vargas - Mediadora de Lectura PPP Autopista Sur.
De izquierda a derecha: Arnulfo Ariza Álvarez - Coordinador Biblioteca Pública Perdomo, Yuris Yara Yara - Funcionaria Ladoinsa, Ginna Paola Ortiz Grimaldo - Mediadora de Lectura PPP Altos de la Estancia y Vladimir Rodríguez - Funcionario Expertos Seguridad.
Wilson Javier Cruz - Mediador de Lectura PPP La Estancia
Soy profesional en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Distrital, tengo experiencia pedagógica en proyectos interdisciplinarios que involucran música, teatro y pintura dirigidos a población de varias franjas etarias de la ciudad y la ruralidad. Disfruto el cine, me encanta dibujar, leer todo lo que tenga en mis manos, especialmente poesía. Mi vocación artística se ha visto enriquecida por mi interés en la escritura y la pasión que me despiertan los libros. En BibloRed he encontrado un espacio que me permite generar encuentros significativos de aprendizaje con la comunidad desde la promoción de lectura con un enfoque creativo en lenguajes del arte.
Leydi Johana Vargas - Mediadora de Lectura PPP Autopista Sur
Soy profesional en Educación Artística de la Universidad Distrital, actualmente estoy realizando una especialización en Desarrollo Humano en procesos afectivos y creativos. Mi trayectoria se centra en la construcción de experiencias interdisciplinares, empleando las diferentes artes por medio del proceso lector con todo tipo de población. En BibloRed llevo tres años y he fortalecido el campo de la lectura, he compartido con diferentes tipos de población brindando diferentes perspectivas del mundo lector, lo que me ha permitido enriquecerme como persona y poder mejorar como promotora y docente. El gran sueño de esta Promotora es seguir aprendiendo más sobre el mundo de la literatura y así llevarla a espacios como el campo.
María Yaneth Muñoz Bernal - Auxiliar de Biblioteca
Soy Auxiliar de la Biblioteca Pública Perdomo Soledad Lamprea, me encanta compartir con mi familia, escuchar música, leer y algo muy importante: amo los gatos. Llevo aproximadamente dos años en la biblioteca y he aprendido bastante con el equipo de trabajo, disfruto cuidar y ver el jardín que tenemos al interior de la biblioteca.
Yuris Yara Yara - Funcionaria Ladoinsa
Me encanta compartir con mi hija y mi familia, disfruto montar bicicleta, además es mi medio de transporte para llegar a la biblioteca, también me gusta viajar. Trabajo hace dos años en la biblioteca y disfruto interactuar con mis compañeros, aprendo de las diferentes experiencias que vivimos en la biblioteca y también llevo libros infantiles a casa para enseñarle a mi hija a leer a través del juego.
Ronald López Gómez - Auxiliar de Biblioteca
Soy tecnólogo en Gestión Biblioteca del SENA. Una de mis pasiones es la cocina y todo este ritual que implica cocinar para otros, me encanta experimentar y hallar sabores que hacen parte de lugares auténticos y originales. Las personas vienen y van, pero sus enseñanzas quedan, por eso, este tiempo en BibloRed ha sido enriquecedor, se siente bien guiar, recomendar y ayudar a acceder a los usuarios a tantos servicios ofrecidos. Este es un espacio que demuestra la importancia de una gran cantidad de saberes que para algunos no produce ganancias, pero sirven para alimentar la mente, el espíritu y evitar la deshumanización de la humanidad.
Vladimir Rodríguez - Funcionario Expertos Seguridad
Me considero una persona con muchas cualidades, un hombre honesto, responsable, ordenado, con muchas metas para cumplir y un proyecto de vida para realizar. En mi tiempo libre libro practico deporte, disfruto compartir tiempo con mis hijos y me gusta viajar. Agradezco la oportunidad que me brindó Expertos para pertenecer a ella y al mismo tiempo hacer parte de esta biblioteca y desempeñar un buen trabajo a través de las capacitaciones que nos brinda.
Arnulfo Ariza Álvarez - Coordinador Biblioteca Pública Perdomo
Soy licenciado en bibliotecología y archivología, egresado de la Universidad del Zulia de Maracaibo-Estado Zulia. También soy candidato a especialista en gerencia social de UNIMINUTO, integrante activo de la Asociación de venezolanos en Colombia, creyente en la capacidad de las personas para el trabajo en equipo y la creatividad. Mi labor profesional se enfoca en el trabajo social y comunitario, con visión moral a partir del componente humano con participación e inclusión por una bibliotecología social y transformadora. Durante estos 7 años de experiencia en BibloRed he trabajado con grandes talentos que han atesorado mi experiencia generando diversos conocimientos en mi profesión para hacer frente al reto de los cambios sociales.
Eliana Alejandra Otálora Aldana - Mediadora de Lectura PPP Ensueño
Soy licenciada en Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional, me gusta leer, tejer, montar bici y viajar. He hecho parte de diversos procesos comunitarios que me han permitido formarme de manera profesional y personal. Llevo trabajando en BibloRed más de un año, esta experiencia me ha posibilitado acercarme al mundo de los libros de otra manera y aprender a leer de otras formas, me interesa hacer de la lectura un derecho para todas las personas.
Ramiro Andrés Calixto Niño - Mediador de Formación y Contenidos
Soy Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Tengo amplia experiencia laboral en el área de la promoción de lectura y en la formación de lectores en programas de lectura en espacios no convencionales, bibliotecas públicas y entidades distritales de Bogotá. Además de la facilidad y amplia experiencia para el trabajo con distintos tipos de públicos y en diferentes condiciones como personas privadas de la libertad, pacientes hospitalarios y poblaciones en territorios vulnerables como en el departamento del Chocó.
Ginna Paola Ortiz Grimaldo - Mediadora de Lectura PPP Altos de la Estancia
Soy estudiante de últimos semestres en Ciencias Sociales, Tecnóloga en Bibliotecas y promotora de lectura hace más de siete años. Mi primera experiencia con la promoción de lectura fue en el proyecto Lectores Ciudadanos en 2013, de ahí en adelante mis proyectos han sido con comunidades y lectura, no solo a partir de procesos de promoción sino también la conformación y trabajo en bibliotecas comunitarias. Mi labor como bibliotecaria me ha permitido acercarme a varios colectivos y contribuir con mi saber como voluntaria. En BibloRed llevo más dos años, en la actualidad soy mediadora, labor que me ha permitido aprender cada día más y convencerme de que las bibliotecas y la promoción de lectura son mi proyecto de vida. De hecho considero que todo lo que soy en este momento de mi vida y los proyectos que he logrado desarrollar lo debo a mi formación en el SENA en bibliotecas, que me abrió puertas a este bello mundo de los libros y ello me ha permitido también cumplir otros sueños.
El siguiente BibloReportero fue escrito por Diana Patricia Guerrero, Auxiliar de la Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella y hace parte de un proceso de escritura liderado por la oficina de Divulgación y Prensa.
Nos interesa conocer los usuarios, espacios e historias de BibloRed, desde la experiencia de nuestros colaboradores y además, reforzar ejercicios de escritura y lectura conjunta. Les invitamos a conocer esta historia.
Por: Diana Patricia Guerrero
Como todos los jueves, Nicolás Castañeda asiste a la Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella - El Tintal. Pasa su tiempo en la Bebeteca, una sala donde el suelo está cubierto por un tapete verde con dibujos animados. Él siente que está en un campo de fútbol y esto es perfecto, porque ese es su deporte favorito, por ello siempre anda con un balón sobre sus piernas.
En el lugar hay libros de tela, juguetes y dibujos pintados en la pared que representan con sus colores vivos un espacio didáctico y creativo. Son las 11:00 a.m. y mientras espera con ansiedad, sentado en una silla con ruedas, Nicolás saluda a cada uno de los que ingresan al lugar. Veo su sonrisa tan peculiar, no necesita palabras para comunicarse, su expresión y sonidos son suficientes para que todos quieran responder: Buenos días Nicolás.
Inicia la actividad, ahí está él, un joven con alma de niño, rodeado de bebés y sus padres que lo integran sin novedad. Sus gestos son de alegría, pues es momento de interpretar una canción con maracas, panderetas y tambores. Él intenta tomar la maraca, es su favorita para llevar el ritmo de la canción.
“Este el baile del esqueleto
Mueve la cintura, no te quedes quieto
Y si este ritmo para de sonar
Yo me congelo en mi lugar. “
Todos cantan, todos ríen. A sus 20 años, Nicolás disfruta como un niño más en la bebeteca. Una vez terminada la música , se acomoda para escuchar un cuento: “Vamos a cazar un oso” (Rosen, 1998) que de inmediato atrapa su atención.
Tal vez imagina lo que va ocurriendo durante la lectura, pues sus ojos y su boca hacen movimientos, como intentando participar con sonidos de los diferentes escenarios que describe el texto.
Acaba la actividad y él se despide con una cara feliz tras haber escuchado aplausos, música y un cuento maravilloso donde los personajes eran niños huyendo de un animal que se escondía en una cueva oscura y miedosa.
Aún no quiere ir a casa, así que se dirige a la Ludoteca. Allí encuentra juegos llamativos con los que disfruta un buen rato. Al entrar fija sus ojos en la joven de cabello crespo que cuida el lugar, tirando besos a modo de coqueteo, un buenos días expresa a la auxiliar. Allí pasa el tiempo hasta que llega la hora de salir y volver a casa luego de una gran aventura en la biblioteca.
Aquel fue un día maravilloso. De esos que ya no volverán pero que se guardan en el cajón de los recuerdos. De esos días que motivan para seguir abriendo las puertas de un espacio que crea historias y da oportunidad, la biblioteca.
Nicolás cambió el amor del fútbol por el amor a la biblioteca. Según Ninfa Moreno, su cuidadora, este se convirtió en su lugar favorito. Le gustaba compartir con los niños, sus padres, escuchar las canciones infantiles e incluso llevar cuentos a casa.
Su amor por la Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella - El Tintal dejó huella en todos aquellos que vemos en los procesos culturales un aliciente. La parálisis en el cuerpo de Nicolás no fue impedimento para sus visitas, para su alegría o para mostrarnos que siempre se puede disfrutar la lectura de un cuento o la visita a un lugar que es para todos. Este es su homenaje.