"Decidme cuántas Bibliotecas posee una nación,
qué uso hacen de ellas los ciudadanos,
y yo os diré cuál es su nivel de vida presente,
y qué clase de porvenir le aguarda".
Headley.
Me llamo Tania Isabel Trespalacios Restrepo. Soy Bibliotecóloga de la Universidad de Antioquia y Magister en Administración Gerencial de la Universidad Benito Juárez de México.
En mi ejercicio profesional he estrechado un lazo de sensibilidad con la biblioteca pública, producto de once años de trabajo en pro de ellas. Un año en la Biblioteca Pública Piloto de Medellín y diez años siendo parte del equipo de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, de los cuáles, siete los ejercí como coordinadora de la Biblioteca Pública Las Ferias; tres años como coordinadora del Nodo y directora de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo; y, ahora, iniciando el trazo como coordinadora de éste nuevo capítulo llamado Biblioteca Pública El Tunal Gabriel García Márquez.
Aunque, confieso, aparte de los anteriores, mi máximo reto ha sido escribir el presente texto en el que pretendo exponer, con muy pocas palabras, cómo ha sido el camino que llevó a que la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo fuese ganadora del Premio Daniel Samper 2018.
Este premio es el resultado de dos complicidades que se enlazaron para llevar a buen fin, la idea de que se puede contribuir con la esperanza de las comunidades. La primera, tiene que ver con el equipo humano de la biblioteca: profesionales, auxiliares, personal de servicios generales y de seguridad, que pusieron su voluntad a disposición para que los proyectos de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo tuviesen la empatía administrativa, operativa y de participación necesaria para finalizarlos con éxito. La complicidad del equipo fue fundamental, y esto se logró, partiendo de algo sencillo como fue el hecho de tratarlos, antes que funcionarios, como pares humanos con quienes se desarrollaron las jornadas, primero con el saludo, luego con la orientación, y, por último, con el reconocimiento. En este espacio, aprovecho para exaltar la labor de Andrés Felipe Sanabria, ya que fue él quien estuvo al frente de los proyectos por los cuales se reconoció a la Biblioteca Carlos E. Restrepo como la mejor Biblioteca Pública del país 2018.
La segunda complicidad tiene que ver con la sinergia entre el equipo de la Biblioteca y la comunidad. Es casi obvio que cuando al interior de un espacio de interacción humana el ambiente es cordial y respetuoso, quienes lleguen a éste se contagien de la buena vibra y procedan, también, desde la voluntad. De ahí que se hizo mucho más fácil el logro de los objetivos planteados en cada proyecto de la Biblioteca, pues, contamos con la disposición de los usuarios para que cada propuesta, a pesar de algunas dificultades, tuviese un final acorde a las expectativas.
¡Compañerismo y comunidad, entonces, como cómplices de un espacio que se movió y se moverá al ritmo de una literatura social escrita por la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo, donde el final feliz será siempre para sus usuarios!
¡Aquí estamos todos en red! Por eso hemos diseñado este espacio para mostrar quiénes somos y qué hacemos. Mes a mes hemos mostrado los equipos de las bibliotecas, nuestro recorrido por la Red continúa, esta vez visistando a nuevos compañeros.
EQUIPO DE GERENCIA, SERVICIOS Y FORMACIÓN
De izquierda a derecha: Rosa Helena Gómez Hurtado - Profesional Líder Servicios, Tatiana Duplat Ayala - Gerente Operativa , Andrés Antonio Roldán Romero - Profesional Formación, Linda Paola Castro Monroy - Profesional Servicios, Manuel Fernando Camperos Durán - Profesional Líder Formación, María Fernanda Silva - Profesional Servicios y Daniel Enrique Bosenberg - Profesional Formación.
EQUIPO DE JURÍDICA
De izquierda a derecha: Alvaro Daniel Franco Castellanos - Profesional Junior Contratos y Danny Alberto Garzón Infante - Profesional Junior Contratos.
EQUIPO DE DIVULGACIÓN
De izquierda a derecha: Alexander Zambrano - Profesional Prensa Local y Camilo Borrero - Administrador de Comunidades.
EQUIPO DE ESPACIOS NO CONVENCIONALES
De izquierda a derecha: Leidy Yadira Muñoz Mila - Profesional Espacios No Convencionales, Edwin Alejandro Rojas Romero, Profesional Líder Espacios No Convencionales, Antonia y Maria Fernanda Rojas Prieto - Profesional Espacios No Convencionales.
EQUIPO DE SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
De izquierda a derecha: Adriana del Pilar Alfonso Leal - Subgerente Administrativo y Financiero, Martha Jeannette Valdés Meneses - Profesional contabilidad, Tania Mildred Moscoso Velazquez - Asistente Administrativo y Jessica Paola Hernández Muñoz - Asistente Compras.
EQUIPO DE TALENTO HUMANO
De izquierda a derecha: Guiselle Maritza Marcelo Torres - Asistente Talento humano, Jenny Fandiño Castro - Profesional Junior Nómina, Sandra Patricia Penagos Amarillo - Profesional Selección Personal y Laura Janeth Gonzáles Torres - Profesional Talento humano.
EQUIPO DE SISTEMAS
De izquierda a derecha: Oscar Jahir Peralta Bohórquez - Técnico redes e Inocencio Zúñiga Conde - Técnico desarrollo
¡Aquí estamos todos en red, por eso hemos diseñado este espacio para mostrar quiénes somos, qué hacemos en BibloRed y mes a mes hemos mostrado los equipos de las bibliotecas, nuestro recorrido por la Red continúa, esta vez con nuestros brigadistas!
NODO TINTAL:
De izquierda a derecha: Juan Higuera - Auxiliar de Biblioteca Tintal , Monica González - Auxiliar de Biblioteca Venecia, Sandy Franco- Auxiliar de Biblioteca Tintal , Miguel Vasco - Auxiliar de Biblioteca Tintal, Andrés Llarave - Técnico Servicios de la Información, Oscar Molina -Técnico Producción Logística
NODO VIRGILIO BARCO:
De izquierda a derecha: Juan Amaya - Auxiliar de Biblioteca Virgilio Barco , Sol Pacalagua - Técnico de servicios Las Ferias, Adriana Gonzalez- Auxiliar de Biblioteca Virgilio Barco , Oscar Alonso - Profesional de servicios, Diego Rodriguez - Asistente Administrativo Contratos, Jorge Coronel - Auxiliar de Biblioteca Virgilio Barco, Alejandra Rojas - Auxiliar de Biblioteca La Giralda.
NODO JULIO MARIO SANTO DOMINGO:
De izquierda a derecha: José Hernández - Técnico Logistico Suba , Olga Romero - Auxiliar de Biblioteca Julio Mario Santo Domingo, Adriana Cortés- Auxiliar de Biblioteca Julio Mario Santo Domingo , Nelson Hernández - Auxiliar de Biblioteca Suba, Yenny Silva - Auxiliar de Biblioteca Julio Mario Santo Domingo , Ana Rocha - Auxiliar de Biblioteca Julio Mario Santo Domingo, Liseth Cerinza - Auxiliar de Biblioteca Usaquén.
NODO TUNAL:
De izquierda a derecha: Ivan Junca - Asistente Administrativo, Ingrid Tautiva - Auxiliar de Biblioteca Pasquilla, Michael Ramírez - Auxiliar de Biblioteca Tunal , Janeth Calderón - Auxiliar de Biblioteca Arborizadora Alta, Haiber Duarte - Técnico Servicios de Información Marichuela, Steven Fonseca - Auxiliar de Biblioteca Perdomo.
NODO RESTREPO:
De izquierda a derecha: Edwin Luna - Técnico Logistico Restrepo, William Cardenas - Auxiliar de Biblioteca Restrepo, Johanna Avellaneda - Auxiliar de Biblioteca Restrepo, John Albarracin - Auxiliar de Biblioteca Puente Aranda, Rudygguer Palomo - Auxiliar de Biblioteca Restrepo, Jannett Arevalo - Auxiliar de Biblioteca La Victoria.
¡Aquí estamos todos en red, por eso hemos diseñado este espacio para mostrar quiénes somos, qué hacemos en BibloRed y mes a mes hemos mostrado los equipos de las bibliotecas, nuestro recorrido por la Red continúa, esta vez con la línea de Ciencia, Arte y Cultura!
NODO TINTAL:
De izquierda a derecha: Juan Sebastián Ramírez Avellaz - Profesional de Ciencia, Arte y Cultura y Diego Alexander Moreno Díaz - Profesional de servicios Ludoteca.
NODO TUNAL:
De izquierda a derecha: Julián Andres Hernández - Profesional de Ciencia, Arte y Cultura y Angélica Rubio Castro - Profesional de servicios Ludoteca.
NODO RESTREPO:
De izquierda a derecha: Paola Ricaurte Murillo - Profesional de Ciencia, Arte y Cultura y Dora Stella Rojas Becerra - Profesional de servicios Ludoteca.
NODO VIRGILIO BARCO:
Gustavo Fernández - Profesional de Ciencia, Arte y Cultura.
NODO JULIO MARIO SANTO DOMINGO:
De izquierda a derecha: Wilmer Osuna Serna Profesional de Ciencia, Arte y Cultura y Laura Cristina Latorre - Profesional de servicios Ludoteca.
Por Gustavo Fernandez:
Artista y docente en Artes Plásticas y Visuales. Productor Cultural e investigador en Estudios de la Comunicación.
BibloRed ha sido el lugar en el que me he logrado desarrollar, no sólo de manera profesional sino también personal. He visto con claridad como mis habilidades y destrezas se han hecho más fuertes. Como artista por ejemplo, puedo encontrar que aquí, los contenidos de educación en Arte tienen completa validez y cómo en relación a ellos puedo conseguir hacer un cambio en el tejido social por medio de las exposiciones, conciertos, talleres y conservatorios que diseño, edifico y transmito a todos los usuarios. Usuarios que se han convertido en mi nueva familia, algunos que visitan por primera vez la biblioteca y se quedan a vivir la a diario, y otros que desde hace muchos años ponen en sus planes el venir a compartir en colectivo con otros usuarios sus experiencias, sueños y expectativas de vida. Ser parte de BibloRed es para mí ser parte de una misión que todos aquí tenemos en común, trabajar en colectivo y con una visión en conjunto por la necesidad de crear conocimiento.
Por: Diego Moreno
Mi nombre es Diego Moreno soy profesional de servicios ludotecarios, ingrese a la red el 3 marzo de 2016, hago parte de la Linea de Ciencia, Arte y Cultura, actualmente me encuentro laboral en la Biblioteca Pública el Tintal Manuel Zapata Olivella.
Para mi es importante la labor que desempeño, lo hago con mucha pasión y dedicación, me gusta el trabajo con la comunidad sobre todo con la primera infancia, es hermoso la manera en que los niños manifiestan su afecto y cariño con una sonrisa o un abrazo. Ser partícipe del proceso de crecimiento de los niños es fantástico, sus primeros pasos, sus primeras palabras son la mejor recompensa a mi trabajo.Deseo continuar siendo parte de este equipo de profesionales maravilloso, aún hay muchas cosas por aprender y aportar, muchos proyecto e ideas por desarrollar.
Por: Laura Cristina Latorre
Soy Laura Cristina Latorre Rojas, Profesional de Servicios Ludotecarios en el nodo Julio Mario Santo Domingo, empecé a ser parte de Biblored hace 10 meses en donde he tenido la oportunidad de tener un crecimiento profesional bastante amplio. Soy la encargada de promover la cultura a través del juego en primera infancia e infancia, trabajo que hago con mucho amor, disponiendo el corazón cada día para acompañar a los niños y niñas en la etapa más bonita de sus vidas. Cada día representa un nuevo reto y la posibilidad de construir un mundo mejor con cada acción que se realiza en las bibliotecas públicas.
Así mismo, cada experiencia en los programas que ofrecemos, me abre la oportunidad de escuchar a los niños, imaginar con ellos, sorprenderme con sus ideas maravillosas, hacer parte de la formación de su ser, promover su participación ciudadana, crear, investigar, observar, explorar y descubrir el mundo juntos. Espero con mi trabajo poder aportar en el cambio de concepción de la infancia, y el mejor escenario para lograrlo son las bibliotecas. Las bibliotecas que escuchan a los niños, que dejan de ser espacios fríos y silenciosos para convertirse en lugares coloridos, cálidos, acogedores en donde los niños puedan expresar quienes son. Creo en todo el trabajo que hacemos los promotores de la Línea Ciencia, Arte y Cultura y sobretodo estoy convencida de que con nuestra labor tendremos una Bogotá más amable con la infancia.
Juan Sebastián Ramírez Avella
Es profesional de Ciencia, Arte y Cultura del Nodo El Tintal desde el año 2015, es maestro en Artes Plásticas y Visuales de la Academia Superior de Artes de Bogotá de la Universidad Distrital; desde su llegada a la Red ha trabajado en pro del reconocimiento cultural y el acceso a prácticas artísticas de los usuarios asistentes a las bibliotecas.
En sus palabras: “Las prácticas artísticas deben descentralizarse y llegar a espacios cotidianos y comunitarios y no solo espacios académicos o de formación”, junto a usuarios, compañeros de las bibliotecas, la dirección del Nodo y organizaciones culturales ha trabajado en el reconocimiento, apropiación y apreciación de diversas prácticas culturales como el cine, el folclore, la literatura, la fotografía y las artes escénicas, por solo mencionar algunas. Llegó a la Red gracias al interés que le despertó trabajar en gestión cultural con entidades privadas; allí vió el potencial de la Biblioteca como escenario de formación cultural.
“Es muy interesante ver las dudas y miedos de los usuarios al enfrentarse a las prácticas artísticas ya que lo ven como algo ajeno a sus realidades; después de algunos ejercicios técnicos ellos mismos se sorprenden con los resultados obtenidos”.
Actualmente dirige los 4 laboratorios de pintura en las bibliotecas del Nodo, de los cuales se han realizado 2 exposiciones artísticas por los usuarios y se espera una tercera al finalizar el año; trata de nunca dejar de lado su producción artística pintando con los mismos usuarios, proponiendo proyectos culturales, ilustrando o trabajando en su proyecto personal de creación artística con bolsas plásticas con el cual ha realizado varias exposiciones.
De izquierda a derecha: Sandra Fernández - profesional senior de Servicios (sistema bibliográfico), Sammy Sevilla - profesional junior de Redes y Comunicaciones, Edwin Estrada - profesional especialista de Literatura, Escritura y Oralidad, Luis Guillermo Venegas - profesional junior de Gestión Documental, Juan Camilo Tobón - profesional senior de Selección de Colecciones, Manuel Rivera - asistente administrativo de Contabilidad, Jenny Mikán - profesional especializado de Espacios Creativos, Cecilia Cortés - Subgerente de Programación y Formación, Marisol Paloche - profesional de nómina, Zuly Gómez - asistente administrativo de Talento Humano, Harvert Vanegas - webmaster de Divulgación.
De izquierda a derecha: Hugo Marín - catalogador, María Romero - guarda de seguridad, Diana Mora - profesional junior de Salud Ocupacional, José Ignacio Caro - profesional líder de Servicios, Sandra Ruiz - profesional líder de Espacios Creativos, Juan Pablo Angarita - profesional líder de Biblioteca Digital, Andrea Victorino - profesional líder de Divulgación, Diana Carolina Martínez - Gerente Operativo, Paola Arias - profesional administrativo de la Subgerencia Administrativa y Financiera, Jessica Arias - asistente administrativo de Cotizaciones, Baudelino Herrera - guarda de seguridad, Marcela Rodríguez - profesional líder de Desarrollo Tecnológico, Concepción Beltrán - asistente administrativo de la Subgerencia Administrativa y Financiera, Liliana Gutiérrez - profesional líder de Colecciones.
De izquierda a derecha: Wilson Tobos - profesional de Contratos, Jorge Solarte - guarda de seguridad, Julián García - asistente administrativo de Contabilidad, Rosa Rico - supervisora de seguridad, Eneyda Ayala - profesional líder de Infraestructura, Ángela Páez - asistente administrativo de Gerencia Operativa, Luz Elena Castaño - Subgerente Administrativo y Financiero, Luis Alfonso Rodríguez - asistente administrativo de Subgerencia Administrativa y Financiera, Diego Rodríguez - asistente administrativo de Contratos, Angie Paola Rincón - asistente administrativo, Cesar Vargas - profesional líder de Participación Ciudadana y Desarrollo Territorial, Diego Ramírez - profesional de Programación, Lizeth Moreno - asistente administrativo, Luis González - auxiliar de Colecciones, César Guayacán - guarda de seguridad.
De izquierda a derecha: Álvaro Figueroa - guarda de seguridad, Viviana Bravo - profesional junior de Talento Humano, Evelyn Redondo - administradora de comunidades de Divulgación, Daniela Plazas - técnico de Divulgación, Blanca Higuera - Catalogador, Adriana María Forigua - Catalogador, Paola Martínez - profesional bibliotecóloga, Erica Correa - auxiliar de Colecciones, Yudy Tatiana Páez - Catalogador, Jorge González - auxiliar de Colecciones, Yilber Casallas - auxiliar de Colecciones, Luis Antonio Parra - auxiliar de Colecciones, Juliana Jiménez - profesional líder de Literatura, Escritura y Oralidad, Jorge Manuel Castellanos - diseñador de Divulgación.
De izquierda a derecha: Maria Isabel Hernández - profesional senior de Contabilidad, Sonia Abaunza - profesional líder de Ciencia, Arte y Cultura, David Calderón - asistente administrativo, Mavi Paola Ortiz - profesional junior de Participación Ciudadana y Desarrollo Territorial.