Orgullosamente puedo decir que hago parte de la familia BibloRed desde el mes de junio del año 2001, es decir, algo más de 17 años, tiempo durante el cual he tenido la oportunidad de hacer importantes aportes desde las secretarias de las Bibliotecas Virgilio Barco y Biblioteca El Tintal – Manuel Zapata Olivella en periodos diferentes.
Si bien es cierto, dificultades podemos encontrar en todos los lugares, pero son muchos más los momentos de satisfacción y de orgullo por lo aportado en el día a día de estos años. Son incontables las personas conocidas, las experiencias vividas, e igualmente los resultados de la labor cumplida. Para mí es un motivo de gran alegría hacer parte de la historia de BibloRed.
Asimismo, desde hace un año aproximadamente pertenezco al Comité de Convivencia, en el cual he tenido la oportunidad de entregar la experiencia obtenida en algunas tareas y actividades realizadas en grupo al interior de las bibliotecas. Soy de la firme convicción que en la medida que todos los colaboradores se sientan cómodos, mejor serán los resultados de las actividades y servicios para los usuarios.
¡Aquí estamos todos en red! Por eso hemos diseñado este espacio para visibilizar quiénes somos y qué hacemos. Mes a mes hemos mostrado los equipos de las bibliotecas, nuestro recorrido por la Red continúa, esta vez con nuestros compañeros del Comité de Convivencia. Recuerda que el Comité es el mediador en posibles casos de acoso laboral que se presenten entre los colaboradores de BibloRed.
De izquierda a derecha: Daniela María Torres - Profesional Servicios Biblioteca - Virgilio Barco, Juan Carlos Vega - Profesional Formación - Biblioteca Carlos E. Restrepo y Adriana González - Auxiliar, Biblioteca Virgilio Barco.
De izquierda a derecha: Amanda Corredor - Auxiliar, Biblioteca Julio Mario Santo Domingo, Cindy Johana Quintero - Auxiliar, Biblioteca Julio Mario Santo Domingo, Yeison Pineda - Auxiliar, Biblioteca Gabriel García Márquez, Marcela Rodíguez - Líder Gestión TIC y Jhon Alexander Jiménez - Auxiliar, Biblioteca Lago Timiza
¡Aquí estamos todos en red! Por eso hemos diseñado este espacio para visibilizar quiénes somos y qué hacemos. Mes a mes hemos mostrado los equipos de las bibliotecas, nuestro recorrido por la Red continúa, esta vez con nuestros compañeros de Biblioteca Digital. Recuerda que es un canal de acceso remoto a todo tipo de contenidos seleccionados y organizados en diferentes áreas del conocimiento.
De izquierda a derecha: Javier Mauricio León, Flor Stella Carreño y Juan Pablo Angarita - Líder Biblioteca Digital
Desde su entrada en junio de 2017, estar al frente de la Biblioteca Digital de Bogotá ha sido una oportunidad invaluable de crecimiento personal y profesional. En primer lugar, valora la constancia de los bibliotecarios, mediadores auxiliares y personal de las bibliotecas, así como la valentía de sus usuarios, pues no muchos ciudadanos se atreven a seguir confiando en sus curiosidades e intuiciones. También reflexiona dia a día sobre lo que significa la creación y gestión de contenidos en el día a día de las bibliotecas y sobre la relación entre la memoria local, la tecnología, el aprendizaje y la interacción social. Su compromiso es patente, pues considera es necesario continuar el trabajo de democratizar el acceso al conocimiento y la información en la ciudad. Cada uno de sus días en BibloRed le ha reiterado la necesidad de defender la existencia de las bibliotecas públicas, especialmente en sociedades con una historia como la de Colombia.